SWB PORTAL
Es el portalizador CMS de la suite SWB, principal componente para la construcción de Sitios y portales, así como la presentación de información en un sitio Web, integrando distintas fuentes, aplicaciones y productos de la suite de SWB.
- Relación contextual de la información
Uso de tecnología semántica (RDF) para:
- Definir la arquitectura de información del sitio.
- Crear contextos de información alrededor de un tema.
2. Administración personalizable
- Posibilidad de filtrar elementos para diferentes usuarios.
- Capacidad de modificar la administración de SWB para agregar funcionalidad específica de la empresa.
- Facilidad de modificar la funcionalidad básica de SWB mediante la extensión de la ontología básica del producto.
Reportes
- De accesos, idiomas, dispositivos, sesiones, componentes, contenidos, etc.
- Posibilidad de generar reportes específicos configurables (Reporteador).
- Exportación de reportes a distintos formatos para análisis personalizados.
- Posibilidad de integración de seguimiento externo, como puede ser Google Analytics.
Escalabilidad y rendimiento
- Soporte a balanceo de cargas.
- Manejo interno de caché de contenidos y componentes.
Monitoreo
- De accesos, memoria, conexiones a DB, usuarios, componentes, errores, etc.
Integración en un solo modelo de datos semántico
- Exponer la información de la organización de forma segura e integrada.
- Reduce los problemas de interoperabilidad usando estándares como RDF y OWL para el intercambio de información, entre aplicaciones de tecnologías diversas.
- Obtención de resultados más precisos en las búsquedas de información.
- Descentralización de la función de publicación de contenidos para que las propias áreas proveedoras de información puedan publicar y actualizar la información conforme la generan.
- Permite incluir en un solo espacio de trabajo a todos los diferentes perfiles y roles que intervienen en la construcción y mantenimiento del portal, todo esto de forma simultánea que permite responder rápidamente a las necesidades de generación y publicación de información de su institución o empresa.
- Publicación de los contenidos en el portal, únicamente por usuarios y/o roles autorizados a través de los flujos de publicación.
- Construcción de un portal con el cual se permita una mejor comunicación con los diversos usuarios: ciudadanos, legisladores, funcionarios públicos, empleados, prensa, etc., al brindarles un mayor y mejor acceso a la información relevante a su contexto.
- Consistencia en términos del diseño de las páginas del portal.